La mayoría admite que disfrutan de verdad esta parte de su trabajo, pero muchos sienten que no hay tiempo suficiente en el día para dedicar a la tarea. En mi opinión, una de las cosas más importantes que un artista puede hacer con su tiempo es compartir sus creaciones con otros. Ese es el motivo de que recientemente escribiera un artículo explicando cómo sacar el máximo partido de las redes sociales.
En este artículo, empleé bastante tiempo explicando cómo los artistas pueden utilizar sitios como Twitter y Facebook para ayudar a promocionar su trabajo. Lo que encontré sin embargo, fue que los artistas también estaban buscando consejos para ayudarlos a sacar el máximo partido de las redes sociales que ofrecen sus servicios específicamente a los creativos.
En este artículo, decidió centrarme en uno de mis sitios sociales favoritos de portafolio, Behance . Cuando hayas terminado de leer este artículo, con suerte puedes tener una buena impresión de cómo sacar el máximo partido a tu tiempo en este excelente sitio social de portafolio.
Información Básica
Antes de que comencemos, probablemente sea una buena idea proporcionar algo de información básica sobre Behance. Fue fundado en 2006 por Scott Belsky y Matias Corea como una forma de «fortalecer las carreras de los creativos, organizar el mundo creativo, y aportar algo de transparencia donde no la hay» ( Gran Descontento ).
Históricamente, Behance ha sido popular entre los diseñadores gráficos, ilustradores, diseñadores de páginas web y directores de arte, pero también se puede encontrar un montón de gráficos en movimiento, fotografía y publicidad.
Ahora que ya sabes un poco más sobre Behance, vamos a echar un vistazo a formas para sacar el máximo partido a tu tiempo en el sitio.
Sube Solamente tu Mejor Trabajo
La gente que hace la busqueda solo tiene un tiempo limitado para rebuscar en su portafolio. No los abrumes con cada proyecto en el que haya trabajado. Sólo publica tu mejor trabajo para que ellos lo vean. Mantén tus portafolios delgados, y no temas borrar un proyecto si ya no piensas que es una exposición rigurosa de tu trabajo.
Sube tu Trabajo en Proceso (WIP)
Creo que algunos creativos se esfuerzan en decidir qué cosas en su portafolio son en efecto su mejor trabajo. Una de las mejores cosas de subir tu trabajo a un portafolio sitio social de portafolio como Behance es aprovechar las características sociales que el sitio proporciona.
Behance ofrece una función de Trabajo en Proceso (WIP) muy buena que puedes usar para obtener comentarios valiosos de la comunidad. Los creativos trabajan a menudo en un vacío, metidos en sus casas o cubículos sin demasiados comentarios del mundo exterior. La función WIP en Behance es una manera genial de ver si tu proyecto está encaminado o no antes de que estrenes el producto final en el mundo exterior, o lo subas a tu portafolio completo.
Presenta Bien tu Trabajo
Los creativos empleando innumerables horas trabajando en sus proyectos, pero a menudo cuando están terminados, muchos olvidan seguro de que su trabajo está presentado tan bien como debería estarlo en sus portafolios. Behance nos da montones de opciones para ayudarnos a personalizar nuestro portafolio y las páginas de proyectos.
Asegúrese de ajustar correctamente la vista previa.
Behance te permitirá personalizar tu imagen de la vista previa para tu proyecto. Tus imágenes de vista previa son la primera cosa que la gente verá cuando vean tu portafolio. Asegúrese de que la imagen de la vista previa sea una representación fiel de su obra. Además necesitas asegurarte de que será vista, así que hazla parecer tan interesante como sea posible.
Incluye Imágenes WIP
A la gente le encanta ver cómo cuaja un diseño. Así que plantéate añadir algunos de los WIPs que creaste al final de tu proyecto Behance. Esto hará tu proyecto un poco más interesante.
Incluye Imágenes de Detalles
Behance mostrará tu trabajo en un ancho de 600px, así que si tu trabajo original tiene un ancho de 2000px, muchos de los detalles se perderán cuando cambies el tamaño de tu trabajo a 600px. Plantéate recortar tu trabajo para que tus espectadores puedan ver todos los detalles en los que trabajaste tan duro para crear.
Incluye Video
Cuando encargo un tutorial, a menudo pido que nuestros artistas graben su pantalla mientras trabajan. Cuando terminan, tienen horas de vídeo que luego pueden editar para crear un avance. Estos tipos de vídeos pueden ser integrados después en la página de tu proyecto en Behance.